PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué contenidos encontraré en el curso “Difundiendo placeres”?
Veremos los principales elementos que caracterizan las formas de organización social de la sexualidad (el género, la heteronorma, el binarismo sexual, el capacitismo, el adultocentrismo, etc) y, cómo a través de ellos, se van jerarquizando los cuerpos y los deseos. Profundizaremos en cómo construir desde los feminismos, una mirada sobre la educación sexual que atienda a las desigualdades sociales y proponga nuevos caminos basados en los cuidados, la autonomía y la agencia.
¿Cómo funciona el curso? ¿Es todo online? ¿Hay clases fijas o voy yo a mi ritmo?
El curso “Difundiendo placeres” consta de un módulo introductorio y 6 módulos de contenidos. Cada módulo cuenta con una guía de apoyo disponible en pdf, una cápsula audiovisual y recursos pedagógicos. Además, realizaremos dos seminarios online (28/2/2023 y el 17/4/2023 de 18h a 20h) para resolver dudas y profundizar contenidos.
No es obligatorio realizar los dos seminarios para obtener el certificado de realización del curso.
El curso se imparte íntegramente de forma virtual. Cada participante escoge libremente el ritmo de realización de los módulos. Una barra de progreso indicará el seguimiento de los módulos del curso, una vez completada se emitirá un certificado de formación de 30 horas. El curso solo estará activo entre el 26/1/2023 y el 26/4/2023.
¿Necesito conocimientos previos? ¿A quién va dirigido?
No, para realizar este curso no es necesario tener conocimientos previos. Los módulos irán acompañados de guías de apoyo, cápsulas audiovisuales y recursos educativos. Va dirigido a estudiantes y profesionales que trabajen con criaturas, adolescentes y jóvenes con interés en realizar actividades de promoción de la salud sexual con perspectiva feminista.
¿Cuál es la duración del curso? ¿Hasta cuándo lo puedo realizar?
El curso “Difundiendo placeres” tiene una duración de 30 horas y se puede realizar desde el 26 de enero de 2023 hasta el 26 de abril de 2023.
¿Hasta qué día me puedo inscribir? ¿Hay límite de plazas? ¿Es gratis?
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de enero de 2023, las plazas son limitadas por orden de inscripción. Y sí, el curso es gratuito.
¿Está certificado?
Sí, al finalizar el curso obtendrás un certificado de 30 horas de formación en educación sexual emitido por SIDA STUDI, la entidad organizadora.
¿Quién está detrás del curso?
El equipo de “sexualitats-educació sexual feminista” de la entidad SIDA STUDI se ha encargado de la elaboración del curso, también dinamizará los seminarios y responderá a las dudas.
SIDA STUDI nació en 1987 como centro de documentación en VIH y sida para garantizar el derecho a la información y a lo largo de estos 35 años se ha ido especializando en educación sexual. El equipo de “sexualitats” realiza las acciones de educación sexual con perspectiva feminista con toda la comunidad educativa: criaturas, adolescentes, jóvenes, familias y profesionales. Para más información sobre talleres, formaciones y recursos pedagógicos, clica aquí.
¿Hay algún tipo de evaluación?
No habrá evaluación del trabajo de cada participante, ni exámenes, ni ejercicios obligatorios. Una vez completados todos los módulos del curso, recibirás un cuestionario de valoración del curso con el que transmitirnos tus comentarios y opiniones.
¿Podré acceder a los recursos del curso una vez terminado?
Sí, todos los recursos son descargables en PDF. Las cápsulas audiovisuales sólo estarán disponibles durante el curso activo.
¿Hay alguna forma de contactar?
Sí, para cualquier aclaración puedes escribirnos a escuela@sidastudi.org
Ten en cuenta, que los seminarios online serán los espacios de participación orientados a resolver dudas o plantear comentarios.
¿En qué idioma se impartirá el curso?
Este primer curos se impartirá en castellano.
Estamos trabajando para qué tanto las próximas ediciones como los cursos estén también en catalán.
¿Habrá más cursos?
Sí, estamos ya trabajando en los contenidos de próximos cursos centrados en acciones educativas de promoción de la salud sexual y temáticas específicas vinculadas a la educación sexual. Se notificará de los nuevos cursos a través del correo electrónico, de nuestras redes y del boletín electrónico (si quieres estar al día, puedes suscribirte aquí).
La Escuela online de educación sexual feminista
es un proyecto de “sexualitats”, parte de SIDA STUDI. Fomentamos el empoderamiento de las personas y comunidades cuyas sexualidades están siendo vulnerabilizadas y la autodeterminación de las personas con relación a su cuerpo, al placer, a los afectos y a los posibles riesgos (violencias machistas, VIH y otras ITS y embarazos no planificados).
Carrer del Carme, 16 principal
08001 Barcelona
Tel. 93 268 14 84