top of page

LA ESCUELA

LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SEXUAL FEMINISTA ES UN ESPACIO DE INTERCAMBIO DE SABERES A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN TEÓRICA Y EL ANÁLISIS CRÍTICO FEMINISTA.

Consideramos indispensable plantear preguntas, generar reflexiones, sacudir ideas en relación a la sexualidad, así como potenciar cambios reflexivos para impulsar un modelo de promoción de la salud sexual políticamente transformador, que sitúe el placer y la diversidad como cuestiones centrales y los cuidados, el empoderamiento comunitario y la agencia como partes consustanciales de la salud sexual.

Somos un equipo con bagajes personales y profesionales muy diversos, pero con una mirada compartida respecto a la educación sexual. Venimos de ámbitos como la antropología, el derecho, la educación, la psicología y bellas artes.

Creemos que la educación sexual es una potente herramienta para la transformación social y en nuestra día a día trabajamos con profesionales del mundo de la educación, con familias, con criaturas peques, adolescentes y jóvenes, para habitar un mundo libre de cisheteropatriarcado en el cual todas las personas podamos disfrutar de su sexualidad de manera placentera, saludable y libre de violencias machistas.

Meri Ribas (13).png
clarachilis8.png

Este curso proporciona herramientas conceptuales para analizar las desigualdades sociales que afectan la sexualidad y propone nuevos caminos para la promoción de la salud sexual basados en los cuidados, el empoderamiento comunitario y la agencia. Compartiremos estrategias conceptuales y reflexivas desde los feminismos para repensar la sexualidad de una forma más horizontal, diversa y justa.

 

Próximamente, lanzaremos nuevos cursos enfocados en la acción

educativa y en temáticas específicas de la educación sexual.

Este curso se imparte de manera gratuita entre el

26 de enero y el 26 de Abril de 2023.

Plazas limitadas según orden de inscripción.

Contacto: escuela@sidastudi.org

Se trata de un proyecto de “sexualitats” de la entidad SIDA STUDI integrado por:

Ander Fernández López,

Clara Martínez Hernández,

Noemí Elvira Marín,

Elena/Urko Pérez Fernández,

David Paricio Salas

Sandra Cundines Antelo (del programa “avalua+” de SIDA STUDI)

logotipo escuela a color.png
logotipo sidastudi negro.png
bottom of page